Busca Entradas - Ejem. Dante Gebel, Manny Montes, Alex Campos, etc.
jueves, 28 de enero de 2010
NOTICIA - Haití experimenta días de fervor religioso tras la tragedia.

República Dominicana y Haití parecen vivir una tregua de sus disputas ante la grave crisis humanitaria. El país dominicano se ha volcado para ayudar a sus vecinos, no sólo con ayuda material, sino también acogiendo a miles de heridos y desamparados.
Parece quedar muy lejos la persecución hacia los haitianos que propulsó Leónidas Trujillo en el país dominicano. Un escenario de genocidio que respondía a años de violencia, guerras y persecuciones entre ambos pueblos.
La historia parece dar otra oportunidad de reconciliación. Leonel Fernández, presidente dominicano, propone condonar la deuda haitiana entre los países donantes. Además, han cedido aeropuertos para la llegada de ayuda internacional. En República Dominicana se plantó el primer hospital, de ahí salieron los primeros camiones de ayuda y cuando esta se atoraba en la frontera por surrealistas trabas burocráticas, el propio presidente dominicano exigió que abrieran sin control alguno.
LA IGLESIA EVANGÉLICA EN HAITÍ
El terremoto también afectó a iglesias evangélicas del país. Sólo 100 miembros de una iglesia haitiana de 2.000 asistentes han sido encontrados. En otra, la iglesia Bautista Siloé, el pastor y tres líderes fallecieron por causa del terremoto. Los miembros de la iglesia restantes han perdido mucho, pero no la esperanza.
La iglesia se ha convertido en una fuente de aliento y mantiene servicios a diario. Un misionero de International Mission Board (Junta de Misiones Internacionales, IMB por sus siglas en inglés) cree que esta podría ser una oportunidad para el avivamiento.
Por ejemplo, en la iglesia Shalom se percibe el gozo, a pesar de que sus reuniones se realizan sobre los escombros del edificio donde antes se reunían. Frente al Palacio Presidencial, en Puerto Príncipe, se reúnen a cientos deseosos de alabar a Dios, aún en medio de circunstancias tan dolorosas.
En la primera ceremonia religiosa organizada después de la tragedia en Puerto Príncipe, el pastor André Muscadin realizó una oración para arrepentirse de los horrores sucedidos en Haití en el pasado y perdonar. «Cuando un haitiano pecó, todo el mundo pecó. Gracia, Gracia, perdónanos», prosigue el evangelista.
«Los líderes políticos hacen sacrificios sólo para conservar sus puestos, jóvenes mujeres se corrompen para tener un empleo», denuncia Dieunel Jea-Baptiste, un técnico de 33 años. El pastor Muscadin desgrana los dolores del pasado, la dictadura de Duvalier, los golpes de Estado, la violencia endémica, las guerras de tribus heredadas de África, la mala gestión, el subdesarrollo.
«En el país hubo escenas de sangre. Matamos, quemamos, hubo pillaje, se secuestró a hermanos. Es la intolerancia, la corrupción. Jamás hubo armonía. El sismo nos interpeló. Este Campo de marzo nos dice algo: para revivir hay que repensar Haití, hay que tomar esta oportunidad», dice.
EL ALIENTO DE LA FE
El hecho religioso ya tenía una gran importancia en Haití, un país en el que el catolicismo, el protestantismo y el culto vudú contaban con miles de fieles. El terremoto ha derribado iglesias, pero no ha podido con el fervor de los haitianos. En los lugares donde antes había edificios, los fieles se juntan, de forma más o menos espontánea, para cantar, orar y sobre todo, agradecer a Dios el seguir con vida.
El sismo se llevó la vida de numerosos responsables religiosos. «Hay cosas difíciles de entender si no se tiene fe», explicaba el domingo en la capital haitiana el sacerdote Henry Marie Landasse, mientras preparaba la misa en una calle lateral a la catedral, de la que sólo quedó la fachada.
El papel de la religión se percibe en todas las esferas, también en la política. En 1990, los haitianos eligieron a un cura salesiano, Jean Bertrand Aristide, como presidente. Obligado al exilio, Aristide fue reelegido en 2001 y luego acusado de «deriva mafiosa». En 2004 fue apartado del poder y se exilió en Sudáfrica.
SINCRETISMO
Para el sociólogo especialista en religiones Sebastien Fath, en Haití hay un 50 % de católicos y 45 % de protestantes «con tasas de práctica religiosa muy superiores a las que se observan en Europa». El protestantismo, y los pentecostales en particular, han ganado terreno en los últimos 30 años hasta pisarle los talones al catolicismo.
Edouard Paultre, secretario general de la federación protestante de Haití, explicó en el semanario Reforme que «en los años 70, el peso de las iglesias protestantes creció, en particular debido a la oposición al catolicismo de la familia Duvalier», época durante la cual «se llevó a cabo una importante evangelización».
Sin embargo, las religiones «oficiales» no han desplazado a la población del vudú, una religión que integra diferentes formas de rituales tradicionales del oeste de África. Sus seguidores se relacionan con los espíritus sobrenaturales que los protegen y los vinculan con un mundo invisible. Un mundo en el que los muertos tienen un papel preponderante.
Es por eso que Beauvoir, una autoridad vudú en el país, ha calificado de «desastroso» el enterramiento masivo de muchos de los cuerpos que yacían en las calles. «Es tan terrible como el propio terremoto», lamentó el líder religioso.
Para los vivos, sin embargo, la práctica religiosa sirve de consuelo y unión. Los supervivientes se unen para orar. Ante la escasez, los haitianos se aferran a la fe.
Reflexión - Amor por Nada

miércoles, 27 de enero de 2010
NOTICIA - Segunda parte de La Pasión de Cristo: “La Resurrección”

Para los que se deleitaron y lloraron con La Pasión de Cristo, muy pronto se filmará la segunda producción que narrará los años posteriores a la Resurrección de Jesucristo. La película tratará la expansión de la religión cristiana y la tentación por el poder y el dinero de los cuatro hombres que condenaron a Jesucristo: Poncio Pilatos, Herodes, Caifás y Judas.
“Estará basado en los relatos bíblicos y conocimientos históricos y tratará tanto de Jesús como de los personajes clave del periodo”, dijo Bill McKay quien será el productor de la película.
Los lugares donde se filmará la segunda parte de La Pasión serán en Marruecos, Israel y Europa. Está sabido que el rodaje empiece en julio y dure unas diez semanas. Con una inversión de 20 millones de dólares que proceden de, sin embargo su estreno será posiblemente para 2011 en Semana Santa.
En el 2004 la película La Pasión,, fue dirigida y producida por Mel Gibson quien recaudó más de 370 millones de dólares en Estados Unidos y unos 240 millones en el resto del mundo. Recuperando más de sus 30 millones de dólares en que se había invertido y por tal éxito el productor Bill McKay, quiere ver si le va bien a él también.
El cineasta Jonas McCord, es el encargado de rodar el filme, anteriormente este fue director de otra película relacionada con la figura de Jesucristo y protagonizada por Antonio Banderas, The Body (“El Cuerpo”), Dan Gordon es el guionista, autor de películas como Pasajero 57 o Huracán Carter.
Esperemos que siga siendo una película con contenido cristiano y que sea de mucha bendición.
BENDICIONES
martes, 26 de enero de 2010
NOTICIA - 'Chiquimarco' visitó a Cabañas

Marco Antonio Rodríguez, dejó su silbato y su papel de árbitro para tomar el de pastor cristiano y visitar así a Salvador Cabañas. El árbitro mexicano espera que lo sucedido impulse al país para reflexionar y sacar lo mejor de lo que hoy le ha sucedido al delantero paraguayo.
"Nuestra nación está pasando por los momentos más sangrientos, no nos debemos acostumbrar a oler la sangre de la gente por la calle, tenemos que voltear a ver a Dios, no sé cuál sea el estilo de vida de cada quien, independientemente de todo, todos somos casi iguales y tarde o temprano estaremos en la presencia de Dios", declaró Rodríguez.
El silbante que visitó a Carlos Sánchez cuando el jugador del América sufrió un infarto cerebral, espera poder ver un milagro en el caso de Cabañas, como lo ha hecho en otras situaciones.
"He visto milagros a través de la palabra de Dios y creo que en este momento todos somos fortalecidos también buscando a Dios para que se haga su voluntad. Chava en este momento es una bendición para muchos porque nos está haciendo reflexionar nuestro estilo de vida, a México y lo que tenemos que hacer para caminar en un presente y un futuro", declaró.
El silbante, que sabe nadie está exento de vivir una tragedia como la que hoy vive la familia de Salvador Cabañas, espera que México pueda vivir en medio de la tranquilidad en un futuro no muy lejano. "Esto no es normal, necesitamos que nuestro Presidente, a quien bendigo también, que todos nos unamos en fe y en oración y pidamos que Dios tenga misericordia de nuestro país", sentenció Rodríguez.
Hay que interceder por el futbolista paraguayo Salvador Cabañas para que Dios muestre su Gloria, ya que médicamente ya se hizo todo lo posible.
BENDICIONES
lunes, 25 de enero de 2010
NOTICIA - Revista católica divulga 35 efectos negativos que podrían tener niños adoptados por homosexuales

El semanario Desde La Fe publicó una lista de 35 probables efectos en niños al ser adoptados por matrimonios homosexuales. El órgano informativo que publica el Arzobispado de México detalló que es “Una grave posibilidad de se que adopten niños con el perverso propósito de usarlos como victimas de pornografía infantil, abuso sexual y prostitución entre otros”.
La revista con mas de diez años de vida y con un tiraje de 650 mil ejemplares aseguró que la adopción de un niño por parte de una pareja homosexual “Puede provocarle dolor por ser ridiculizados y discriminado, tristeza y depresión, atracción por el mismo sexo, baja autoestima, llamar la atención negativamente, rebeldía y delincuencia juvenil entre otros”.
En días pasados el cardenal Norberto Rivera calificó de “Estéril” la unión de los homosexuales y afirmó que eso “Nos conducirá a la pronta extinción de la humanidad”
Así mismo Hugo Valdemar Romero vocero de la jerarquía católica aseveró que es falso que la iglesia católica promueva la homofobia en contraparte tiene la autoridad moral y espiritual para alertar del peligro de que los niños estén en un ambiente de homosexualidad.
En ese tenor el Comité de Diversidad Sexual del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en Chiapas descartó que en este momento promuevan matrimonios entre homosexuales así como la adopción de hijos como lo hiciera el PRD en México, Jorge Toledo en conferencia de prensa dijo que para la entidad no es prioritario. Para el representante estatal del PRD la ciudad Chiapaneca requiere sensibilización en otros temas concernientes a la diversidad sexual.
Hay que orar por los líderes políticos de nuestros respectivos países para que tomen decisiones sabias y ya no sigan dejando a Dios a un lado.
BENDICIONES
domingo, 24 de enero de 2010
viernes, 22 de enero de 2010
NOTICIA - El 90% de los checos afirma que conoce el contenido de la Biblia a pesar de ser ateos.

Como consecuecia de vivir más de 40 años de comunismo en el país, los checos se encuentran entre las personas más ateas de Europa, sin embargo, reconocen de forma positiva la influencia de la Biblia.
Para ellos, la Biblia aunque no es tomada como un libro con fines religiosos, si lo toman en cuenta porque reconocen que su contenido es altamente moral y digno de seguir como ejemplo porque ayudan a la ciudadanía a comportarse de manera adecuada en cualquier lugar donde se encuentren.
Muchos han conocido el contenido de la Biblia a través de películas, historias en la radio, por la prensa escrita, han leido historias en libros parecidos a cuentos, y con frecuencia reflexionan acerca de temas morales, de fe, buenas costumbres, los ideales del ser humano, la conciencia, y todos esos temas son bien contenidos en la Biblia.
Así como muchas naciones europas, los checos también poseen profundas raíces cristianas en sus antepasados, y afirma el sociólogo Oldřich Zajíc que las Sagradas Escrituras son concebidas como una parte esencial en la cultura nacional.
Realizaron una encuesta a 18.000 checos y ante la pregunta si saben de qué trata la Biblia, el 20 por ciento de los encuestados respondió que sí y el 70 por ciento dijo que conoce algunas de sus historias. Quiere decir que el 90 por ciento de los checos sabe qué es la Biblia, aunque son muy pocos los que realmente han leído sus páginas.
El año pasado se puso a la venta una versión de la Biblia en vocabulario actual, La Biblia, traducción del Siglo XXI, la cual consiguó ventas de unos 70.000 ejemplares, las últimas cifras parecidas se habían conseguido con la venta de las saga de Harry Potter que alcanzó una venta de 200.000 ejemplares desde noviembre de 1989, si embargo, las cifras alcanzadas por esta traducción libre de la Biblia se ha alcanzado en tan sólo un año.
Se ha calificado todo un éxito cuando a uno de cada 100 habitantes le ha interesado comprar La Biblia, Traducción del Siglo XXI, entendiendo que en dicho país, se publican unos 18.000 anuales.
Esta situación llama a reflexión: ¿Será que se está valorando la Biblia más como un libro de moral que como la Palabra viva de Dios? ¿Qué tanto conocen los cristianos el contenido de la Biblia?
Hay que interceder por todas las personas que viven en países comunistas, que se den cuenta que en Dios esta la solución, y para que sus almas no se pierdan.
BENDICIONES
martes, 19 de enero de 2010
NOTICIA - Cristianos de España y del mundo entero se vuelcan en ayuda para Haití

El primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, cifró en "más de 100.000" los fallecidos a causa del terremoto de magnitud 7 en la escala Richter que sacudió este pasado martes el país, en una entrevista con la CNN (aunque la cifra es una estimación inicial que habrá que ir ajustando a la realidad, que podría ser menor o mayor).
La vecina nación de República Dominicana, está siendo utilizada como puente de ingreso a Haití para las entidades que despliegan ayuda. En ese país, la iglesia evangélica comenzó a reunir medicinas, alimentos no perecederos, ropa y voluntarios para ayudar en las labores de rescate.
Juan Burgos, Presidente de la Asociación Dominicana de Comunicadores Cristianos, dijo que existe gran cercanía con la comunidad evangélica haitiana, lo que facilitará el envío a las congregaciones del país afectado.
“Hay iglesias (en Rep. Dominicana) que tienen una pastoral haitiana, donde están organizados los haitianos nacionalizados como dominicanos, y cuyo nexo ayuda a la comunicación entre ambos países. La ayuda de la Iglesia es guiada por la Alianza Evangélica con el respaldo de muchas congregaciones”, añade Burgos.
ENTIDADES INTERNACIONALES
Entre las muchas organizaciones, instituciones e iglesias evangélicas que han lanzado campañas de apoyo, mencionaremos aquellas que antes iniciaron su actividad entre las más conocidas.
SAMARITAN’S PURSE
Por su parte, el brazo humanitario de la Asociación Billy Graham, Samaritan’s Purse, envió un equipo de asistencia frente los desastres a Haití. Este equipo inició su viaje pocas horas tras el terremoto para ayudar con agua, cuidados médicos, albergues y otras necesidades de emergencia.
Según un comunicado de Samaritan’s Purse un primer envío con utensilios de emergencia incluía rollos de material plástico para albergues, kits de higiene y purificadoras de agua. Todos estos elementos fueron cargados a un avión de carga DC-3 con rumbo a Puerto Príncipe este pasado miércoles.
VISIÓN MUNDIAL
Además la organización evangélica Visión Mundial ha enviado personal a Puerto Príncipe, desde donde se desplazarán por la isla con alrededor de cinco automóviles para el traslado de ayuda. En total la organización cuenta con 900 voluntarios en Haití, incluyendo habitantes de República Dominicana.
“Hay un equipo de búsqueda y rescate que nos ayudará, ellos llegarán este jueves desde Panamá. Estableceremos un almacén con materiales para la reconstrucción de viviendas y estamos coordinando vuelos para llevar ese material”, señaló Nery Duarte, Director para América Latina y el Caribe de Emergencias Humanitarias de Visión Mundial.
OPERACIÓN BENDICIÓN
La organización Operación Bendición Internacional (OBI) informó que uno de sus equipos para la atención de desastres se desplazaba al lugar de la tragedia.
Pablo Olivares - Yo Quiero Amarte Más
Reflexión - Una Vida con Propósito

Muchos tratan de usar a Dios para su propio beneficio, pero eso es antinatural y esta condenado al fracaso. Fuiste creado para Dios, no al contrario; la vida consiste en permitir que El te use para sus propósitos y no que tu lo uses a El para los tuyos.
Tener Éxito y cumplir el propósito de tu vida son dos temas muy distintos. Podrías alcanzar todas tus metas y ser un triunfador de acuerdo con los estándares del mundo y aun así no saber la razón para la cual Dios te creo.
Dios es tu punto de partida, tu creador. Existes tan solo porque el desea que existas. Fuiste creado por Dios y para Dios, y hasta que lo entiendas, tu vida no tendrá ningún sentido.
EN PRIMER LUGAR DESCRIBAMOS A UNA PERSONA SIN PROPÓSITO EN SU VIDA.
Una persona sin propósito en su vida tiene las siguientes características:
- Aparentemente se ve “feliz” pero interiormente puede que este destruido: La mayoría de personas sin un propósito fijo en su vida, tratan de reflejar éxito y felicidad, pero la verdad es que la mayor parte de estas personas interiormente se sienten solas, puesto que pueden tener mucho éxito pero como dijimos al inicio no tener un sentido por el cual fueron creador.
Por otra parte:
- Algunos de ellos son personas con un carácter fuerte: Esta clase de personas al no encontrar un sentido real a su vida o un sentido divino de su existencia, optan por ver todo desde una perspectiva perfeccionista en lo humano. Y al no sentirse satisfechos descargan su enojo con las personas que las rodean.
Pero también:
- Son inconstantes en lo que hacen: El hecho de no encontrar un sentido a su vida los hace andar probando por cualquier medio lo que puede llenar ese vació de propósito en su vida.
LA PREGUNTA MAS IMPORTANTE EN ESTE CASO SERIA:
“¿CÓMO ENCONTRAR EL PROPÓSITO DE MI VIDA?”
1. Encuentras tu propósito e identidad al tener una relación con Jesucristo. Esto significa dejar a un lado la “relación personal” inconstante que hemos estado llevando. Para poder entender el propósito de mi vida, necesito realmente encontrarme con Jesús y no solo encontrarme con El sino también tener una comunión o relación real día a día con El, el la cual me haga amigo de Dios y así poder entender desde otra perspectiva cual es su propósito para mi vida.
2. Recuerda Dios pensó en ti mucho mas antes que tu en El. Lo que designo para ti fue mucho mas antes que fueras concebido. Lo planifico desde antes que existieras, ¡Y sin tu participación! Puedes escoger tu carrera, tu cónyuge, tus pasatiempos y muchas otros cosas en tu vida, pero no te toca a ti escoger tu propio designio. El propósito de tu vida es un designio divino, uno que Dios planeo para la eternidad.
3. Recuerda que “No eres un accidente”: Tu nacimiento no fue un error o infortunio, tu vida no es una casualidad de la naturaleza. Tus padres no te planificaron; Dios lo hizo. A el no lo sorprendió tu nacimiento. Es mas, lo estaba esperando. Mucho antes que fueras concebido por tus papas fuiste diseñado en la mente de Dios. El pensó en ti primero.
No es a causa del destino, ni de la casualidad, ni de la suerte, ni tampoco es una coincidencia que vivas, ¡Tienes vida porque Dios quiso crearte! (Salmos 138: 8).
Aun mas impresionante es el hecho de que Dios decidió como nacieras y quienes serian tus padres. Dada igual si tus padres eran buenos, malos o indiferentes. El sabia que esas dos personas poseían la hechura genética exacta y necesaria para mandar a hacerte a ti a la medida, y tal como El pensaba.
Partiendo de lo antes mencionado, podemos decir que Dios tiene un propósito para tu vida fuiste creador para llevar a cabo una comisión, la cual puedes ir descubriendo día a día, conforme a la relación personal que tengas con Dios.
Dependiendo de la clase de comunión que tengas con Dios así será también la interpretación que le des a las situaciones que se te presentan en tu vida.
Si tu has entendido el propósito de tu vida, podrás tener una vida victoriosa, llena de gozo y paz, puesto que sabrás que DIOS TIENE TODO BAJO CONTROL y eso te permitirá crecer en El y desarrollarte para bendición de los demás y para llevar a cabo el propósito por el cual fuiste llamado.
BENDICIONES
- www.destellodesugloria.org
lunes, 18 de enero de 2010
domingo, 17 de enero de 2010
Reflexión - No cierres tu corazón al necesitado.
