Busca Entradas - Ejem. Dante Gebel, Manny Montes, Alex Campos, etc.
miércoles, 6 de enero de 2010
NOTICIAS - Marco Antonio Rodríguez, famoso «árbitro predicador» internacional mexicano

Cejas pobladas, mirada inflexible, rostro afilado, ojos hundidos, coronados por oscuras ojeras. Y una pequeña boca en la que asoman puntiagudos colmillos que le valieron el curioso apodo de «chiquidrácula», por su semejanza con un personaje de televisión. En el campo, los jugadores lo reconocen como una persona atenta y severa.
Con sólo 36 años recién cumplidos, Rodríguez ya tiene en su palmarés dos partidos pitados en la Copa Mundial Alemania 2006, además de participar en mundiales Sub 17 y partidos de importantes torneos como la Copa Libertadores Sudamericana.
ANÉCDOTAS
Una de las curiosidades que rodean a Rodríguez es que pidió públicamente que le quitaran el sobrenombre de «Chiquidrácula», y a cambio adoptó el de «Chiquimarco», porque «Drácula es un demonio», explicó, y esa imagen no va con su fe.
Pero fue en el Mundial de Alemania donde tuvo una inesperada anécdota relacionada con su fe. En Nuremberg, mientras revivía la figura y obra de Adolf Hitler y sus campos de exterminio, en sus oraciones pedía: «Señor, Alemania fue de las primeras naciones que levantaste y predicó tu palabra con poder. Ahora los veo con poco amor hacia ti». Y en espera de alguna respuesta a su oración, a la mañana siguiente se encontró en su habitación un papel que decía: «Es un placer arreglarle el cuarto a un siervo de Dios, me llamo Graciela».
La empleada que le arregló el cuarto era una evangélica de origen peruano. Tras conversar con ella, hasta pidió permiso a la FIFA para ir a conocer su iglesia en Nuremberg, la cual comparte con «hermanos» de otros países. «Un instante maravilloso dentro del Mundial», recordó el árbitro.
«MI MEJOR MODELO ES DIOS»
Para Marco Antonio, el ejercicio del arbitraje tiene una gran relación con su fe. De hecho, ha declarado que «el mejor modelo que tengo es Dios». Antes de cada partido, Rodríguez ora para poder impartir la justicia de forma equitativa.
Aparte de anécdotas, Marco Antonio está centrado en su labor pastoral. «Ahora sólo necesito alguien que se sume a la misión de abrir iglesias», empresa para la que sin duda le ayudará el ser un hombre conocido por su vida pública como árbitro de élite.
martes, 5 de enero de 2010
Reflexión - Felices los que reconocen su necesidad de Dios

“Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos”
- Mateo 5:3
Todos anhelamos un día encontrarnos cara a cara con el Rey de reyes y Señor de señores. Cada uno de nosotros hemos soñado como ha de ser ese encuentro tan especial, en más de algún momento seguramente hemos querido que sea lo más pronto posible.
Y es que las situaciones que la vida presenta muchas veces son duras, difíciles e incomprensibles a la mente humana.
Quizá estas pasando por un momento de esos en los cuales no comprendes la situación por la cual estas pasando, pero te aseguro que dicha situación te ha hecho doblar rodillas.
Y es que muchas veces la única forma de humillarnos sinceramente delante de Dios es a través de las situaciones difíciles que se nos presentan. ¿No te ha que cuando vienen situaciones fuertes a tu vida, por alguna extraña razón te haces mas sensible a la presencia de Dios y tu corazón anhela mas profundamente su encuentro?, a mi si, y es que a veces tienen que pasar dichas situaciones para que comprendamos que no debemos alejarnos de buscarlo día a día, ni de tener encuentros genuinos con El.
En el famoso sermón del monte, Jesús nos enseña principios fabulosos para vivir una vida llena de felicidad, no basada en lo que para el mundo es felicidad, sino basada en el ámbito espiritual al cual nosotros pertenecemos, pues nosotros estamos en este mundo, pero no somos de el, nuestra ciudadanía no es terrenal, sino espiritual, es ahí en donde podemos darnos cuenta que mucha veces nuestra felicidad se ve opacada, cuando anhelamos buscarla por medio de las cosas que el mundo nos ofrece y no por medio de los principios espirituales que nos harán alcanzarla.
Nuestro Señor Jesús decía: “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos” (Mateo 5:3)
Para nuestra mente la primera idea que se nos viene cuando leemos la frase “pobres en espíritu” es debilidad, falta de algo o palabras o frases similares, pero la realidad es otra, puesto que la frase “pobres en espíritu” viene de una frase griega que traducida significa: “inclinado”, “de rodillas” o “totalmente sumiso”. También la palabra “Bienaventurado” se puede traducir como: “Felices” o “Bendecido”.
Entonces podemos ver que la frase “pobres en espíritu” no tiene que ver con nada material, sino con una actitud ante la búsqueda de Dios y la necesidad de Dios.
Eso quiere decir que si quisiéramos traducir esa frase para comprenderla un poco mejor podríamos traducirla de la siguiente manera: “Felices los que reconocen su necesidad de Dios y se someten a El, porque de ellos es el reino de los cielos”.
Amados hermanos, no se que situación puedas estar pasando, seguramente para ti ha de ser muy complicada, pero déjame decir que cuando en ti hay una actitud de sometimiento, de inclinar tu espíritu ante su presencia, de ser sumiso totalmente a El, es ahí en donde Dios se complace de ti y te llama: “Bienaventurado”, en pocas palabras “Feliz” o “Bendecido”, y es que Dios no te ve como actualmente tu te sientes, sino lo que tu serás, luego de pasar por ese túnel oscuro, Dios no se limita en tiempo ni en espacio, por eso desde ya te proclama “Feliz” y “Bendecido”.
Jesús estaba mostrándonos que la verdadera felicidad de la vida, no esta en las riquezas materiales, ni en lo bueno que tu seas para algo, sino en la HUMILDAD que tengamos frente a las situaciones que la vida nos presenta, esa actitud de humildad delante de Dios que nos ayudara a salir adelante en cualquier circunstancia y nos hará heredar el Reino de los Cielos.
Es hora de ir delante de Dios con una actitud humilde y sumisa, reconociendo nuestra inmensa necesidad de El y nuestra dependencia TOTAL hacia su presencia, eso nos hará dar un gran paso de FE para alcanzar su voluntad y juntamente con su voluntad, ser enlistado como un titular inamovible en la lista de la vida eterna.
El Reconocimiento TOTAL de nuestra dependencia de Dios y el sometimiento que mostremos delante de su voluntad será la clave que nos hará ser parte del Reino de los Cielos.
lunes, 4 de enero de 2010
Reflexión - Tu Puedes
Porque no reposará la vara de la impiedad sobre la heredad de los justos;
No sea que extiendan los justos sus manos a la iniquidad.
No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
Dios te ama tanto, que El no permitirá que esa prueba por la que tu estas pasando destruya tu vida y te apartes de El. Dios esta contigo para sustentarte y protegerte, El no te dejara caer.
Aunque el enemigo te diga que ya tu no puedes, es mentira tu puedes, Dios te dará la fortaleza que tu necesitas para sobrepasar esas pruebas. Aunque el enemigo te ponga otras soluciones en tu mente no lo escuches es una trampa que te esta tendiendo para apartarte de Cristo. No te desesperes espera en Dios, El no te dejara caer.
Pacientemente esperé a Jehová,
Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.
Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso;
Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.
Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios.
Verán esto muchos, y temerán,
Y confiarán en Jehová.
Hay momentos en que queremos salir corriendo y dejarlo todo, pensamos que ya todo esta perdido, que no vale la pena servirle a Dios.
La situación no cambia y todo va de mal en peor, pero es en esos momentos que tenemos que dar gracias y alabar y glorificar a Dios, pues eso significa que ya pronto todo se solucionara y veremos la gloria de Dios.
No importa cuan grande sea tu problema, Dios tiene una solución para todo. No importa lo oscura que se vea la noche, Dios esta en medio nuestro, y no seremos destruidos ni avergonzados, Dios nos ayudara al clarear la mañana.
BENDICIONES
Jose Luis Reyes - Cielos Abiertos
Frase del Dia
domingo, 3 de enero de 2010
PBC El Atrevido - Chica Rara
NOTICIAS - La mayoría de los pastores de EEUU considera al Islam religión «peligrosa»

“Pareciese que los pastores protestantes en Estados Unidos están predispuestos a frases similares, así que identifican al Islam como ´una religión peligrosa´”, señaló McConnell. Por otro lado, un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Pew reveló que el 38 por ciento de los estadounidenses opinan que el Islam fomenta más violencia que otras religiones.
Las investigaciones apuntan que se debe trabajar más en la interacción religiosa. Por ejemplo, según el índice de diálogo de Gallup-West refleja que al evaluar la necesidad de una mayor interacción entre el mundo musulmán y el occidental y ser considerada como una amenaza o un beneficio, el 70% los norteamericanos consideran que es un beneficio.
El estudio de LifeWay Research encontró seis diferencias estadísticas muy significativas en relación a lo que piensan los pastores acerca del Islam. Así, los pastores de denominaciones históricas tienen menos recelos hacia el Islam que los otros pastores evangélicos. También los pastores con mayor nivel de educación tienden no estar de acuerdo con la pregunta.
En cambio, los pastores que simpatizan con el Partido Republicano son más propensos a pensar que el Islam es peligroso en relación a sus colegas con tendencias al Partido Demócrata o independientes.
La edad es otro factor importante: el 58% de los pastores mayores de 65 años piensa que el Islam es peligroso, en contraste con el 42% de los pastores cuya edad oscila entre los 50 y 64 años y el 44% entre pastores menores de 50 años.
Los pastores que ministran en zonas rurales o pueblos pequeños suelen aceptar más esta idea en contraste con los pastores de las grandes ciudades y sus suburbios.